EL MOVIMIENTO CARISMÁTICO: SUS INICIOS El primer instrumento utilizado por Dios para la formación del Movimiento Internacional de Iglesias Carismáticas Juan 8:32, lo fue el Concilio Vaticano II para el año 1959. Llevado a cabo por el Papa Juan XXIII en la ciudad del Vaticano en Roma. Una simple oración fue la llave para abrir las puertas de los cielos y el resultado para que cambiara la historia.
Como resultado de este concilio, con duración de 3 años, surgieron nuevos cambios. Entre estos, el permiso para que la misa se ofreciera en el idioma oficial de cada país, la amonestación hacia la lectura de la Biblia y cambios fundamentales en la doctrina del Espíritu Santo. MOVIMIENTO CARISMÁTICO EN LOS ESTADOS UNIDOS Para el año 1966, en la Universidad Católica de Duquesne, Pittsburg, en Pensylvania, el doctor Sorey y el teólogo Ralp Keifer, acompañados de otros laicos formaron parte de estos cambios. Al profundizar las escrituras, leer dos libros: "La Cruz y el Puñal", de David Wilkenson y "Hablan en Otras Lenguas" de John Sherrill, y la intervención de un sacerdote episcopal; lograron conocer a profundidad la obra del Espíritu Santo llegando a ser bautizados por él. Este evento dio paso a un retiro que se llevó a cabo del 17 al 19 de febrero de 1967, el cual transformó nuevas vidas. Luego, la Universidad de Norte Dame en South Bend, de indiana fue impactada por el acontecimiento anterior a través de una carta que daba a conocer un grandioso mensaje. Es aquí donde continúan los retiros, círculos de oración, para conocer y experimental la presencia del Espíritu Santo. MOVIMIENTO CARISMÁTICO EN PUERTO RICO Para el 1970, el sacerdote Thomas Forrest, desde Aguas Buenas, comienza a realizar los retiros carismáticos y círculos de oración. Expandiéndose a los pueblos de Aguadilla, Humacao, Fajardo, Arecibo y el área Metropolitana. La manifestación del Espíritu Santo a través de señales, milagros y sanidades era evidente. MOVIMIENTO CARISMÁTICO EN QUEBRADILLAS, PUERTO RICO El primer contacto para que Quebradillas fuera impactado por la presencia del Espíritu Santo lo fue en el 1972, a través del Sr. Pedro Soler, quién participo en el pueblo de Aguadilla de un retiro de la Curia (Legión de María). Luego, Florencio Soler y Félix Núñez, se unieron a éste. Para el 1973, el sacerdote Héctor Luciano del pueblo de Arecibo, le sugiere a la esposa de Florencio, la Sra. Concepción Rodríguez, que estableciera en Quebradillas un círculo de oración. Esto dio lugar a que otras personas fueran impactadas por la presencia del Espíritu Santo, hasta el sacerdote de la parroquia de Quebradillas. En el 1974, existían ocho círculos de oración con una asistencia aproximada de 300 personas. Dada la magnitud de la expasión del movimiento y la examinación de las doctrinas por del conocimiento bíblico que adquirian las personas, el clero católico dispuso suprimir el movimiento. Para el 14 de junio de 1976, en la parroquia de Quebradillas, se llevó a cabo una reunión presedida por el párroco Monseñor Mari, con los líderes de los círculos de oración. En ésta se acusaron a los lídres de "enseñanzas raras", dadas la circunstancia por el conocimiento de los mismo de las escrituras, al señalar errores doctrinales de la Iglesia Católica. El 18 de junio de 1976, el grupo de líderes, envió una carta al párroco Tomás Martínez, indicándoles sus hallazgos. El 19 de junio de 1976, el grupo carismático recibió contestación de su carta por el obispo Miguel Rodríguez de la Diócesis de Arecibo. Éste les indicaba que al exponer enseñanzas contradictorias a las establecidas por la Iglesia Católica, "quedaban excomulgados". Además, un punto resaltande de la carte lo fue el párrafo número 5:
Un elemento importante para el desenlace final, tomar la desicion de separarse de la Iglesia Catótica, lo fue la revelación ilustrada a través del escrito de David Wilkerson, "La Visión". Claramente expresaba los acontesimientos:
Diecinueve personas salieron de la Iglesia Católica, siendo llamados "herejes". La oración, el ayuno, el ruego y la unidad fueron las herramientas utilizadas por estas personas para que Dios los dirigiera. ¡Día a día, son incontables las personas que han recibido esta experiencia del Espíritu Santo, hoy puede ser tú oportunidad! |
Día de retiro carismático antes de la separación.
El primer templo construído.
\
Salón de Actividades utiizado como segundo templo.
Ampliación del primer templo.
Tercer templo.
Último templo arreglado con la construcción del colegio y parque recreativo.
|